Otro Blog del Grupo Noticias en Tweets »» Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Suscríbete a NT Youtube Suscríbete Gratis Síguenos en Google +

Mostrando entradas con la etiqueta Anzoátegui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anzoátegui. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2015

Los 15 circuitos que decidirán las elecciones parlamentarias. Parte I


Los comicios parlamentarios del 6 de diciembre tienen 35 circuitos clave, 42,5% de las 87 circunscripciones que existen en el país. 27 de estos territorios son reñidos porque en los últimos cinco procesos electorales presentan una diferencia promedio entre el chavismo y la oposición menor a los 10 puntos porcentuales, mientras que 8 tienen una leve inclinación hacia el oficialismo, grupo que los ha ganado por entre 10 y 15 puntos como media.

Franz Von Bergen / El Estímulo

Estos circuitos son clave debido a que la MUD debería obtener los 35 diputados que se reparten en los espacios reñidos y al menos 7 de los legisladores que hay en los levemente chavistas para conquistar la mayoría simple de la próxima Asamblea Nacional. Si no lo hace, tendría que ganar curules en circuitos históricamente más difíciles.

De los 35 territorios clave, 15 son de especial relevancia debido a que representan un gran reto para la oposición. El oficialismo los ha ganado por una diferencia promedio de entre 10 y 15 puntos en las últimas cinco elecciones.

Si la MUD obtiene victorias en todas estas circunscripciones, es casi un hecho que logrará más curules. Si el PSUV defiende algunas pocas, garantiza su triunfo.
Distintas encuestas de Datanálisis hechas entre octubre y principios de noviembre indican que la oposición tiene opciones de ganar en varios de estos lugares. Sin embargo, los estudios también muestran otro dato en común: el porcentaje de indecisos es alto y la recuperación del oficialismo todavía no es descartable.

En esta primera entrega detallamos la situación de 7 de estos circuitos cruciales:

Distrito Capital:

En 2010 la MUD perdió el circuito 2 por 2,72 puntos porcentuales, la ocasión que ha estado más cerca de una victoria en este territorio. Su principal debilidad actualmente es lo poco conocido que es su candidato, un concejal del municipio Libertador que ha hecho la mayor parte de su carrera política en otros espacios de esa jurisdicción.

Por su parte, el PSUV postuló a la mamá de Robert Serra, quien ha hecho su campaña apoyada principalmente en ese nexo familiar. Una división dentro del chavismo la hace vulnerable, pues Marea Socialista logró presentar a Zuleika Matamoros, lo que podría dividir los votos rojos.

En el circuito 5, La MUD no ha podido ganar en ninguno de los últimos cinco procesos electorales. La vez que terminó más cerca del chavismo fue en 2010, cuando cayó por 4,93 puntos. En esta ocasión los aspirantes de la MUD parten mejor posicionados que los del PSUV, según una encuesta de Datanálisis hecha en la segunda quincena de noviembre.

Sin embargo, ese estudio reveló que todavía quedan muchos votantes indecisos, los cuales terminarán decidiendo la elección. Juan Carlos Alemán es el postulado con mayor rechazo y Richard Blanco es el menos conocido, por lo que la competencia más importante es entre Stalin González y Jacqueline Faría. El que gane seguramente impulsará también el triunfo de su compañero de fórmula por el voto entubado.

Anzoátegui

La MUD logró ganar el circuito 1 del estado oriental en 2010 por 0,82 puntos, la única vez que consiguió una victoria en el territorio. Una encuesta de Datanálisis publicada a principios de octubre indica que los candidatos opositores podrían volver a triunfar en esta ocasión, pero tienen que competir contra varios factores logísticos debido a que el chavismo maneja la gobernación del estado y todas las alcaldía que integran la circunscripción, lo que les da una ventaja para movilizar votantes el 6D.

Si bien el circuito 2 de Anzoátegui es un territorio complicado, la MUD consiguió ganarlo por 1,31 puntos en 2010 y 0,87 puntos en las presidenciales de 2013. Aunque una encuesta de Datanálisis hecha en octubre mostró al candidato opositor con ventaja, el chavismo controla las 9 alcaldías que componen el circuito, por lo que parte con una fortaleza logística. Como la mayoría de los candidatos de Anzoátegui, Bucarán tiene a su favor que fue elegido en primarias, por lo que ha estado recorriendo su circuito desde antes de mayo.

Barinas

Aunque la oposición no ha ganado este territorio en los últimos cinco procesos electorales, este es el circuito de Los Llanos en el que tiene mejores opciones de triunfo. Henrique Capriles apenas perdió aquí por 0,02 puntos porcentuales el 14 de abril de 2013 y la oposición controla ahora la alcaldía de Antonio José de Sucre, la de mayor población de todas las que conforman el circuito. La cercanía de este espacio a Los Andes lo hace más opositor que otros lugares llaneros.

Monagas

 

Es el circuito natal del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Pese a esto, en octubre la tarjeta de la MUD tenía mayor intención de voto en este lugar, según una encuesta hecha por Datanálisis, lo que ha obligado a Cabello a dedicarle más tiempo de campaña que el esperado. La oposición tiene a su favor que controla la alcaldía de Maturín, la más poblada, y que el chavismo marcha dividido debido a que Ernesto Rojas se lanzó con la tarjeta del MAS. Ese es el hijo de Numa Rojas, que en diciembre de 2013 se lanzó por fuera del PSUV y permitió la victoria de la MUD en la capital del estado en las municipales de ese año.

Nueva Esparta

La MUD ganó este circuito en 2010, pero desde entonces no ha podido vencer nuevamente. Aunque una encuesta de Datanálisis de octubre indicó que los candidatos opositores estaban bien posicionados, existen dos factores que juegan en contra de ellos: 1) El PSUV tiene una ventaja logística por controlar la gobernación y 6 de las 7 alcaldías que integran la circunscripción y 2) la MUD va dividida luego de que Pastor Heydra, que quedó segundo en las primarias de mayo, se lanzó por separado con el MAS. El dirigente argumentó que la segunda candidatura deberían habérsela dado a él y no a Rondón, elegido por consenso.

VEA TAMBIEN:
  • Últimas Encuestas sobre las Elecciones Parlamentarias 2015
  • Lista Completa de Candidatos a la Asamblea Nacional

  • Ver Lista de Candidatos por Estados



    Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI


    Qué Opinas?

    martes, 15 de septiembre de 2015

    Candidatos a Diputado a la Asamblea Nacional en el Estado Anzoátegui


    ESTADO ANZOATEGUI

    DIPUTADOS O DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL
    Total Diputados o Diputadas a Elegir = 8
    Diputados o Diputadas Nominales a Elegir = 6
    Diputados o Diputadas Listas a Elegir = 2
    Población General INE (al 30/12/15) = 1.687.085


    Ir a Lista Completa de Candidatos a Diputado Por Estado

    Clic Para Ampliar

    A continuación se presentan los candidatos del PSUV y la MUD de cada uno de los estados, incluyendo los circuitos electorales en el cual estos son candidatos, y detallando los municipios y/o parroquias que integran cada circuito electoral. También se incluyen enlaces hacia documentos pdf con la lista completa de candidatos admitidos por el CNE, así como los partidos que los postularon información aportada por el periodista Eugenio Martínez en su portal web de periodismo electoral Puzkaz.com.

    Algunas abreviaturas y su significado presentados en las listas de candidatos son las siguientes.
    Circ : Circuito Electoral
    Dip.: Diputado o diputados
    S/ Suplente de Candidato
    Pquia. Parroquia
    Mcpio. Municipio

    Candidatos a Diputado a la Asamblea Nacional en el Estado Anzoátegui
    Municipio o Parroquia
    Circ
    Dip. a Elegir
    Candidato del PSUV
    Candidato de la MUD
    Elección 2010
    Freites, Guanipa, Independencia, Miranda, Monagas, Simón Rodríguez
    1
    2
    Ernesto Rodríguez
    S/ Vanessa Maita
     
    Jesús Paraqueima
    S/ Carlos Vargas
    Barreto Sira
    S/ Héctor Cordero
     
    José Brito
    S/ Marco Quiñones
    Jesús Paraqueima Rodolfo Rodríguez
    Bruzual, Carvajal, Cajigal, Libertad, Anaco, Sta Ana, Aragua, McGregor
    2
    1
    Filiberto Martínez
    S/ Herminia García
    Chaim Bucarán
    Leobaldo Villazana
    Jacinto Romero
    Peñalver, Piritu, Bolívar.
    3
    2
    Kyra Andrade
    Esteban Fernández
     
    María Iglesias
    S/ José Rodríguez
    Carlos Michelangeli
    S/ Yajaira Castro
     
    Richard Arteaga
    S/ Oneida Guaipe
    Carlos Michelangeli
    Richard Arteaga
    Lechería, Guanta, Puerto la Cruz
    4
    1
    Marípili Hernández
    S/ Noel Azocar
    Armando Armas
    S/ Jesús González
    Marcos Figueroa
    Lista
    Lista
    2
    Earle Herrera
    Ángel Rodríguez
    Gilberto Giménez
    Sandra Flores
    Antonio Barreto
    Luis Padilla
    Marco Khawaw
    Corina Contaris
    1
    1
    VEA TAMBIEN:
  • Últimas Encuestas sobre las Elecciones Parlamentarias 2015
  • Lista Completa de Candidatos a la Asamblea Nacional

  • Ver Lista de Candidatos por Estados



    Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI


    Qué Opinas?

    jueves, 25 de junio de 2015

    Lista de Candidatos de la Mesa de la Unidad a las Elecciones Parlamentarias


    http://eleccionesparlamentarias.blogspot.com/2010/09/perfil-de-candidatos-en-el-zulia.html

    Este miércoles 24 de Junio, la Mesa de la Unidad Democrática anunció sus candidatos para las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo 6 de diciembre.

    El secretario ejecutivo de MUD, Jesús “Chúo” Torrealba fue el vocero. Aseguró que ésta es una oferta electoral equilibrada, “una verdadera alianza perfecta”.

    Torrealba aclaró que la tarjeta única es una discusión en proceso en la alianza. “Aún no está decidido”. Agregó que la oposición tiene 20 puntos de ventaja, lo que representa una gran responsabilidad.

    Aún falta por concretar menos de diez por ciento de la lista, específicamente los candidatos correspondientes al estado Zulia. Indicó Torrealba que por las especificidades de esa importante región, sus candidatos seria proclamados en un acto en Maracaibo. A continuación, lista de candidatos incluyendo los posibles candidatos en el Zulia según la prensa regional:

    Ver Luego:
  • Lista de candidatos del PSUV a las Parlamentarias





  • DISTRITO CAPITAL
    Candidato Por Lista
    Tomás Guanipa (Primero Justicia)

    Circuito 1. Catia, El Junquito y La Pastora
    Jesús Abreu (Voluntad Popular)
    Carmelo Zambrano

    Circuito 3
    Henry Ramos Allup (AD)

    Circuito 4. Valle, Coche, Santa Rosalia
    José Guerra (Voluntad Popular)

    Circuito 5
    Stalin González
    Richard Blanco



    AMAZONAS
    Circuito 1
    Julio Igarza

    Candidato Por Lista
    Nirma Guarulla



    ANZOÁTEGUI
    Circuito 1
    Antonio Barreto Sira 
    Suplente: Héctor Cordero
    José Brito 
    Suplente: Marcos Quiñones

    Circuito 2
    Chaim Bucarán
    Suplente: Leobaldo Villazana

    Circuito 3
    Carlos Andrés Michelangeli
    Suplente: Yajaira Castro
    Richard Arteaga
    Suplente: Oneida Guiape

    Circuito 4. Lecheria, Guanta, Puerto la Cruz.
    Armando Armas (Voluntad Popular)
    Suplente: Omar González

    Candidato Por Lista
    Antonio Barreto Sira, 
    Luis Carlos Padilla, 
    Marcos Figueroa



    APURE
    Circuito 1
    Leonardo Escobar

    Circuito 3
    Miriam Berdugo de Montilla

    Candidato Por Lista
    Luis Lippa



    ARAGUA
    Circuito 1
    Ismael García
    José Trujillo

    Circuito 4
    Simón Calzadilla
    Arnoldo Benítez

    Candidato Por Lista
    Dinorah Figuera




    BARINAS
    Circuito 1
    Freddy Superlano

    Circuito 2
    Andrés Eloy Camejo

    Candidato Por Lista
    Julio César Reyes



    BOLÍVAR
    Circuito 1
    Bolivia Lozano
    Luis Silva

    Circuito 2. Caroní
    José Prat
    Freddy Valera
    Francisco Sucre (Voluntad Popular)

    Circuito 3
    Américo De Grazia

    Candidato Por Lista
    Ángel Medina



    CARABOBO
    Circuito 1
    Ylidio Abreu

    Circuito 2
    Williams Gil

    Circuito 3
    Enzo Scarano

    Circuito 4. Los Guayos
    Isaac Pérez (Voluntad Popular)

    Circuito 5
    Carlos Lozano
    Marco Bozo
    Romny Flores

    Candidato Por Lista
    Carlos Berrizbeitia



    COJEDES
    Circuito 1
    José Zavarce

    Circuito 2
    Julio Hernández

    Candidato Por Lista
    Dennis Fernández




    DELTA AMACURO
    Candidato Por Lista
    José Antonio España




    FALCÓN
    Circuito 1. (Bolívar, Buchivacoa, Democracia, Federación, Mauroa, Petit, Dabajuro, Unión, Sucre y Urumaco)
    Amir Mahmud. (Avanzada progresista)

    Circuito 2 (Carirubana y Los Taques)
    Luis Stefanelli (Un Nuevo Tiempo)

    Circuito 3. (Miranda)
    Eliézer Sirit (Acción Democrática)

    Circuito 4. (Jacura, San Francisco, Piritu, Zamora, Tocopero, Colina, Palma Sola, Silva, Monseñor Iturriza, Acosta)
    Juan Manaure (Primero Justicia)

    Candidato Por Lista

    Gregorio (Goyo) Graterol




    GUÁRICO
    Circuito 1
    Julio Jiménez

    Circuito 3
    José Quintero Matos

    Candidato Por Lista
    Carlos Prósperi
    Eudoro González




    LARA
    Circuito 1
    Diego Mendoza
    Luis Florido

    Circuito 2
    José Mirabal

    Circuito 3
    Alfonso Marquina

    Candidato Por Lista
    Edgar Zambrano




    MÉRIDA
    Circuito 2
    Carlos Paparoni

    Circuito 3
    William Dávila

    Circuito 4
    Milagro Valero




    MIRANDA
    Circuito 1
    Delsa Solórzano 
    Suplente: Jesús Yánez

    Circuito 2
    María Corina Machado 
    Suplente: Freddy Guevara

    Circuito 3
    Miguel Pizarro 
    Suplente: Angel Alvarado

    Circuito 4
    Julio Borges
    Adriana D’Elia 
    Suplente: Manuel Texeira

    Circuito 5
    Ramón Martínez 
    Suplente: Rosaura Sanz

    Circuito 6
    Ramón García 
    Suplente por determinar
    Germán Rivas 
    Suplente: Omar Ávila

    Circuito 7:
    Principal por determinar 
    Suplente: Santiago Márquez Quevedo

    Candidato Por Lista
    Julio Borges
    Freddy Guevara
    Luis Aquiles Moreno
    Amelia Belisario 
    (Restan dos puestos por determinar)




    MONAGAS
    Circuito 1. Maturín
    María Gabriela Hernández (Voluntad Popular)
    Juan Pablo García
    Piero Maroun

    Circuito 2
    Miguel Véliz

    Candidato Por Lista
    Carlos Vecchio
    José Aparicio Figueroa




    NUEVA ESPARTA
    Circuito 1
    Orlando Avila

    Circuito 2
    Jony Rahal

    Candidato Por Lista
    Tobías Bolívar
    Oscar Ronderos




    PORTUGUESA
    Circuito 1. Guanare
    Víctor Uribe (Voluntad Popular)

    Circuito 3
    Moisés Reyes
    Daniel Rangel

    Candidato Por Lista
    Rafael Guzmán




    SUCRE
    Circuito 1
    César Rincones

    Circuito 3
    Milagros Paz
    José Gregorio Noriega

    Candidato Por Lista
    Robert Alcalá




    TÁCHIRA
    Circuito 1
    Lady Gómez

    Circuito 2. Montaña Baja
    Gaby Arellano (Voluntad Popular)

    Circuito 3
    Edgar Contreras

    Circuito 4
    Juan Requesens

    Circuito 5. San Cristobal.
    Daniel Ceballos (Voluntad Popular)




    TRUJILLO
    Circuito 1
    Manuel Aguilar

    Circuito 2
    Conrado Pérez

    Circuito 3
    Hugo Torres (Voluntad Popular)

    Candidato Por Lista
    Carlos Andrés González




    VARGAS
    Circuito 1
    Juan Guaidó
    Bernardo Guerra

    Candidato Por Lista
    José Manuel Olivares
    Juan Guaidó



    YARACUY
    Circuito 2
    Luis Parra

    Circuito 3
    Alejandro Anzola

    Candidato Por Lista
    Biagio Pilieri
    Jesús Gabriel Peña


    POSIBLES CANDIDATOS EN EL ZULIA
    Plancha de la zulianidad
    Circuito 1 (Rosario de Perijá-Machiques-Jesús María Semprum)
     Omar Barboza (UNT)
    Suplente Rogelio Boscán (Copei).

     Circuito 2 (Jesús Enrique Lossada-La Cañada de Urdaneta)
    Avilio Troconiz (PJ)
    Suplente Rubén Urdaneta (AD)

    Circuito 3 (Mara-Almirante Padilla-Guajira)
    Johel Salas (UNT)
    Suplente Ricardo Fernández (Foro Indígena).

    Circuito 4 (Antonio Borjas Romero-Venancio Pulgar-Idelfonso Vásquez)
     Víctor Ruz (UNT)
    Suplente Carlos Alaimo (Independiente).

    Circuito 5 (Olegario Villalobos-Coquivacoa-Juana de Ávila)
    Nora Bracho (UNT)
    Suplente Marianela Fernández (UNT).

    Circuito 6 (Carracciolo Parra Pérez-Chiquinquirá-Bolívar- Santa Lucía-Raúl Leoni)
    Elías Matta (UNT)
    Suplente Heliodoro Quintero (UNT)

    Circuito 7 (Cecilio Acosta-Cacique Mara-Cristo de Aranza)
     Juan Pablo Guanipa (PJ)
    Suplente Jesús Leal (UNT).

    Circuito 8 (Francisco Eugenio Bustamante-San Isidro-Manuel Dagnino-Luis Hurtado Higuera)
    Daniel Ponne (UNT)
    Suplente Desireé Barboza (VP).

    Circuito 9 (San Francisco)
    José Luis Pirela  (MPV)
    Suplente Gustavo Fernández (UNT)

    Circuito 10 (Cabimas-Santa Rita-Miranda)
     Hernán Alemán (AD)
    Suplente Julio Albarrán (BR).

    Circuito 11 (Simón Bolívar-Valmore Rodríguez-Lagunillas-Baralt)
    Juan Carlos Velazco (AD)
    Suplente Ángel Caridad (UNT)

    Circuito 12 (Colón-Francisco Javier Pulgar-Sucre-Catatumbo)
    Freddy Paz (UNT)
    Suplente Una mujer cuyo nombre está por definirse.

    Diputados por Lista
    Enrique Márquez (UNT)
    William Barrientos (UNT)
    Edwin Luzardo (ABP)
    Rafael Ramírez (PJ)




    Ver Luego:
  • Lista de candidatos del PSUV a las Parlamentarias

  • Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI


    Qué Opinas?